martes, 11 de febrero de 2025

La ULA está en terapia intensiva, pero sigue viva

 

*** El rector Bonucci hace el pronunciamiento durante una visita a Trujillo. Aprovecha para emplazar al gobernador y alcaldes para sumar esfuerzos en pro de la casa que vence las sombras

Autoridades ulandinas efectuaron reunión de trabajo en la Villa Universitaria del NURR (Foto: Carlos Cegarra)


PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221) “La Universidad de Los Andes (ULA) está en terapia intensiva, pero frente a todo pronóstico sigue viva. No hemos cerrado ninguna carrera, ningún centro de investigación, continuamos funcionando con dificultades, sí”, argumenta el rector Mario Bonucci Rossini desde la entidad trujillana.

A la vez insiste que la ilustre alma mater “continúa abierta por su gente, por quienes mantienen un gran compromiso, vocación de servicio y entrega incondicional”.

No olvida los apoyos externos de amigos y colaboradores. Sumado a las estrategias de autogestión institucionales en los diversos núcleos y facultades.

La máxima autoridad de la casa de estudios superiores recuerda que apenas un 5,02% del Presupuesto 2024 fue otorgado por el Ejecutivo Nacional, siendo los recursos insuficientes al cubrir gastos de funcionamiento, mantenimiento y operatividad.

Educación continua y portafolios profesionales: iniciativas a promover en el NURR

Compromiso ineludible

Enfatiza que ante las adversidades y retos, la universidad se reinventa. Sin embargo, es innegable la responsabilidad de los gobernantes en apoyar el quehacer académico y científico, incluso en diseñar y aplicar líneas de acción para que permanezcan activos los espacios dedicados a la formación de las nuevas generaciones de profesionales, promover la extensión e investigación.

Aunque en reiteradas oportunidades se ha solicitado la aplicación de la Misión Venezuela Bella en las sedes ulandinas del estado Trujillo no existen respuestas.

Mientras tanto persisten evidentes filtraciones y deterioros de algunos techos, como ocurre en el tercer piso del edificio B de la Casa Carmona Dr. Antonio Luis Cárdenas, así como en el edificio A y módulos de la Villa Universitaria.

Encima son preocupantes las situaciones salariales, de providencias estudiantiles y seguridad social, las cuales se encuentran sin oportunas mejoras.

ULA fortalece relaciones interinstucionales en el estado Trujillo

Exhorto público

“A nosotros nos encantaría tener una reunión no solamente con el gobernador Gerardo Márquez sino con los alcaldes donde tenemos instalaciones del Núcelo Rafael Rangel (NURR), para presentarles esas necesidades y mostrar que cada bolívar que se destinaría es una inversión traducida en formación de profesionales y generación de conocimientos”, asevera Bonucci.

Homenaje deportivo a los jóvenes este #12Feb en el NURR 

Al Consejo Universitario propuestas para resolver avería eléctrica de la Casa Carmona

 Primer llamado a Concursos de Oposición ULA 2025

NURR  Estudiantes beneficiados con bolsas solidarias de alimentos

¿Dónde están los recursos que no llegaron del Presupuesto 2024 asignado a la ULA?


No hay comentarios.:

Publicar un comentario