Boleros, vals y baladas están en la Ruta Cultural Universitaria

 

‎*** El grupo musical Somos Amigo, lideró la nueva edición del Recital Cuenta y Canta, efectuado en el Musaval. La finalidad es impulsar el rescate artístico-cultural

La Ruta del Arte Trujillano y Cultural Universitaria prosigue con éxito cumpliendo su agenda 2025

(Foto: Cortesía / Alexander Niño)


PRENSA ULA-NURR / Sheyla Rosario (Coordinación de Extensión). La Ruta del Arte Universitario continúa brillando a través de las actividades programadas por la Coordinación de Cultura del Núcleo Rafael Rangel (NURR).

‎Durante la reciente edición, correspondiente al 26 de marzo, se desarrolló el Recital Cuenta y Canta en los espacios del Museo Salvador Valero (Musaval), adscrito a la Universidad de Los Andes (ULA), situado en la Casa Carmona Dr. Antonio Luis Cárdenas, contando con la destacada participación del Grupo Musical Somos Amigos, bajo la dirección de Elia Briceño.

La conducción estuvo a cargo Jesús Rosario, quien guió a los asistentes durante una actividad romántica, colmada de música y emociones.

ULA y estado Trujillo, binomio perfecto

Bolero, vals y balada

‎Las voces de Elia Briceño, Edgar Reyes, Lilian Gudiño y Francelia Sánchez,  llenaron de romanticismo el recinto al son de los boleros, vals y baladas.

Interpretaron las conocidas canciones Reloj, Bésame mucho, Derrumbe, Soberbiamente, Qué será de ti, Sombras nada más, entre otras piezas de autores latinoamericanos.

Presentan propuesta sobre Himno del Béisbol Trujillano

Somos Amigos

‎En el 2019 y el lema "unidos por el canto, la amistad y el respeto" fundaron en la región de la paz, la agrupación Somos Amigos.

Actualmente está integrada por trujillanos que destacan en distintas profesiones y conjugan sus voces para honrar la cultura y el canto.

Designan Comisión por 53 Aniversario del NURR

Raíces ulandinas

‎José Thomás Torres, organizador de la Ruta Cultural Universitaria, evocó las raíces ulandinas, al igual que la figura y metas educativas de Fray Juan Ramos de Lora, creador de la ULA.

‎"La universidad del presente permanece conectada con los sueños de Fray Juan Ramos de Lora", subrayó. De allí, el compromiso de mantenerlos vivos y luchar por su permanencia.

‎Asimismo, señaló que dicho acto representó una muestra de las grandes cosas que se generan desde la máxima casa del saber, los conocimientos, la ciencia y el arte.

ULA capacita sobre producción y competitividad en frutales (+Fotos)

Riqueza cultural

Durante su intervención, Carlos Baptista, coordinador de cultura del núcleo, mencionó la importancia de la música para unir a las comunidades.

El catedrático invitó a los ulandinos y trujillanos  a participar en la  programación diseñada, la cual evidencia la presencia de la universidad en su compromiso con el quehacer cultural trujillano y venezolano.

Trujillo inició actos por aniversario de la ULA

Reconocimiento

‎Al finalizar la jornada, Somos Amigos obtuvo un reconocimiento especial por la Coordinación de Cultura y el Musaval, siendo sinónimo de agradecimiento a los aportes ofrecidos a la música e identidad sociocultural.

Con ello, la Ruta del Arte Trujillano conmemora los 240 Años de la ULA y el cercano 53 Aniversario del NURR.

ULA Trujillo empieza clases de anualidades 2025 (+Fotos)

(Foto: Cortesía / Alexander Niño)

(Foto: Cortesía / Alexander Niño)

(Foto: Cortesía / Alexander Niño)

(Foto: Cortesía / Alexander Niño)

(Foto: Cortesía / Alexander Niño)











Compartir Google Plus

Acerca de Prensa NURR-ULA

Sitio Oficial de la Oficna de Prensa de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel en Trujillo-Venezuela.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario