*** Con la Orden Bicentenaria distinguen la trayectoria e importantes aportes de un baluarte de la docencia, investigación y literatura
En la Villa Universitaria del NURR entregaron la
Orden Bicentenaria al connotado ulandino
(Foto: Carlos Cegarra) |
PRENSA
ULA–NURR / Sheyla Rosario (Coordinación de Extensión).
Durante una emotiva ceremonia celebrada en el estado Trujillo por el 240
Aniversario de la Universidad de Los Andes (ULA) confirieron la Orden
Bicentenaria al Dr. Raúl Díaz Castañeda.
La
entrega del reconocimiento, otorgado por la ilustre alma mater, fue en honor a
su excepcional contribución en la medicina, investigación, literatura y fiel compromiso con la docencia a través de la formación de nuevas
generaciones en casi seis décadas.
El evento
se desarrolló el lunes, 31 de marzo, en la Villa Universitaria, sede de
pregrado del Núcleo Rafael Rangel (NURR), contando con la presencia de
autoridades rectorales y vicerrectorales, así como de profesores, alumnos, egresados,
trabajadores e invitados especiales.
Ciencia y conciencia en la Venezuela de los caudillos
Valores
heredados
El Dr. Mario
Bonucci Rossini, rector de la ULA, destacó la importancia del legado del
doctor Díaz Castañeda, quien ha dedicado su existir a la ciencia, enseñanza, filosofar y cultura, convirtiéndose en un pilar fundamental de la comunidad educativa y
trujillana.
“Cuando otorgamos
la Orden Bicentenaria nos remontamos a los 240 años de historia de la
universidad, a esos valores trascendentes que heredamos de Fray Juan Ramos de
Lora y que apreciamos en el Dr. Raúl Díaz Castañeda”, expresó.
Trujillo enaltece historia y trayectoria de la ULA (+Fotos)
Rectificar
caminos
Palabras
llenas de emoción fueron emitidas por el galardonado, quien durante su discurso
de orden agradeció a la ULA por la distinción, resaltando su responsabilidad de
seguir cultivando el saber y experiencias significativas.
Asimismo,
el catedrático ofreció una excelente clase magistral sobre emblemáticas
figuras de la trujillanidad como Caracciolo Parra Olmedo, José Gregorio
Hernández, Rafael Rangel y Mario Briceño–Iragorry.
Díaz Castañeda
exhortó a mantener la esperanza para enfrentar los desafíos que presenta el
futuro. “Tenemos la capacidad de lucha, de riesgo y de rectificar caminos”,
insistió.
Trujillanos ejemplares son exaltados en #ULA240
Producción
literaria
La
ocasión propició el bautizo de la novela Las manchas de la serpiente, escrito
por el agasajado; un texto ubicado en la década de los 60, una época marcada por
intensos cambios sociales y políticos en Latinoamérica.
En este
orden de ideas, correspondió a las doctoras Alexis Rojas y Libertad León,
presentar la obra mediante un análisis ampliamente argumentado,
donde expusieron los elementos simbólicos que enmarcan la entrada a una nueva
vida, lo cual en el ámbito médico se traduce constantemente entre la vida y la
muerte.
En Valera reconocen legado de la ULA (+Fotos)
#ULA240 resaltó arte y cultura trujillana (+Fotos)
Solicitud de Documentos NURR-ULA 2025 (+Costos e Instructivo)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
0 comentarios:
Publicar un comentario