*** Tanto
en la Casa Carmona como en la Villa Universitaria del NURR hubo presentaciones
musicales, dancísticas, teatrales, poéticas, circenses y de canto coral en honor al cumpleañero recinto andino del saber
e investigación
![]() |
Desde el NURR celebran la fundación ulandina (Foto: Carlos Cegarra)
PRENSA
ULA–NURR / Sheyla Rosario (Coordinación de Extensión). Con
grandiosas muestras culturales y artísticas que elogiaron el pasado, con miras
al futuro, celebraron en el estado Trujillo el ducentésimo cuadragésimo aniversario de la Universidad de Los Andes (ULA).
Así ocurrió
en el marco de la programación especial, diseñada en el Núcleo Rafael Rangel
(NURR) por la comisión organizadora, presidida por la Dra. Ivonnee Ruza.
Trujillo enaltece historia y trayectoria de la ULA (+Fotos)
Proyección
activa
La Jornada
Artístico-Cultural inició con el Encuentro con las Artes, dedicado a la poesía
y cuentos.
Aunado a
ello, la Red de Arte Circense realizó un show, incluyendo sketches, bailes y acrobacias.
Por su parte, La Mohana Teatro colocó en escena el monólogo llamado Todo lo que diga será usado en su contra.
Magna celebración en Trujillo por #ULA240 (+Fotos)
Integralidad artística
Durante el
Primer Acto Central por #ULA240 el sábado, 29 de marzo, en la Casa Carmona Dr.
Antonio Luis Cárdenas, relucieron la música, teatro, danza y canto coral.
En dicha
sede regional de investigación y postgrado, las voces del Ensamble Coral Arturo
Briceño, perteneciente a la Asociación de Profesores Jubilados del Núcleo
Trujillo, a la vez dirigido por el profesor Arnoldo Briceño, ofrecieron
un resplandeciente concierto, interpretando conocidos cantos venezolanos.
Seguidamente,
las integrantes de la Academia Integral Chiquiprincess, a través de una enternecedora
coreografía, demostraron su talento dancístico.
Trujillanos ejemplares son exaltados en #ULA240
Las presentaciones
prosiguieron con el Programa Alma Llanera, adscrito al Sistema Nacional
de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles, cautivando a los asistentes con
sus extraordinarias interpretaciones.
Luego
estuvo en escena una elocuente pieza de títeres y marionetas, llamada El Patinador, a cargo del grupo
La Otra Banda conjuntamente con José Gregorio Azuaje, fomentando la interacción y diversión del público.
Banderas
culturales
Mientras
que en el Segundo Acto Central por los 240 Años de la ULA, efectuado el lunes,
31 de marzo, en la Villa Universitaria, dicha coral volvió a deslumbrar.
En esa
oportunidad brindaron un mini concierto de música venezolana.
Asimismo,
La Voz Conticinio: Eloísa Abreu, estremeció el ambiente, impresionando
a todos con su talento.
El cantautor
Jorge Luis Pacheco y miembro de la Fundación Carreño, acompañado por varios
artistas trujillanos, se unieron a la celebración con un repertorio musical
que evocaron recuerdos llenos de vivencias y alegría.
Resplandecen artes escénicas durante aniversario de la ULA
Talentos
ulandinos
La participación activa de los estudiantes, tanto de carreras anuales como semestrales, quedó incluida en la amplia agenda. Demostrando una vez más sus talentos artísticos y la pasión por la música con un excepcional espectáculo en las instalaciones de pregrado.
Proyectan talentos estudiantiles del NURR
Fiestas universitarias
Uno de
los momentos más esperados fue el tradicional canto de cumpleaños; los
presentes apoyaron en los mencionados espacios al tema festivo, aplaudiendo
no solo un año más de historia, sino también los valores y principios que
han guiado a la universidad desde su fundación.
De la
misma manera, los asistentes auguraron un futuro lleno de éxitos y nuevos
desafíos para la ilustre alma mater, siendo
siempre el compromiso elemental: formar líderes y profesionales, hacer
extensión e investigación, para contribuir al desarrollo nacional.
Artes marciales y circenses brillaron en el NURR
#ULA240 tiene madrina en Trujillo
Encuentro con las Artes reflejó talentos e inspiraciones estudiantiles
0 comentarios:
Publicar un comentario