*** El catedrático Alí Medina Machado durante el discurso ofrecido en el Primer Acto Central en Trujillo, correspondiente a la fundación de la ULA, insistió en establecer diálogos “para rescatar y salvar una inmensa obra de educación”
Trujillanos apoyan el quehacer
académico y científico de la ULA
(Foto: Carlos Cegarra) |
PRENSA ULA-NURR / Gilcely
Linares (CNP 15.221) En el estado
Trujillo celebran con gran alegría y entusiasmo el 240 Aniversario de la Universidad
de Los Andes (ULA).
Una extensa programación se ha cumplido
durante los últimos días en el Núcleo Rafael Rangel (NURR).
Particularmente el sábado, #29Mar, cuando
se arribó a un año más fundacional de tan prestigiosa e ilustre alma mater hubo una misa de acción de
gracias en la Catedral Nuestra Señora de la Paz, presidida por el sacerdote
Pedro Terán.
Desde la Iglesia matriz, ulandinos y
trujillanos elevaron plegarias por la larga vida institucional, además
respaldaron las apreciaciones del presbítero al exaltar la relevancia junto a
los compromisos en múltiples áreas de la universidad autónoma.
Después, colocaron ofrendas florales en la
plaza Bolívar y a media mañana desplegaron un extenso Primer Evento Central
en la Casa Carmona Dr. Antonio Luis Cárdenas.
Historia y
presencia
El reconocido intelectual, académico y cronista
del núcleo, Alí Medina Machado, fungió como orador de orden.
Dijo una síntesis sobre el origen, trayectoria,
sumado a la presencia activa del glorioso recinto.
A la vez destacó las contribuciones de fray Juan
Ramos de Lora, para crear un organismo al servicio de la formación de las nuevas generaciones, capaz de transformarse
y adaptarse a distintos contextos.
Medina Machado abogó por: “El diálogo
permanente, conversaciones intensas y a granel, tanto internas como externas,
conversaciones entre todos y con todos… para rescatar, salvar y echar a andar con las fuerzas y logros de
sus mejores años esta inmensa obra de educación y de cultura”.
Activa captación de talentos deportivos en el NURR
Orgullo
El vicerrector Dr. Geovanny Castellanos insistió
que para el Núcleo Trujillo es un orgullo pertenecer a la ULA, una gran familia
que supera problemas, también enfrenta con determinación, retos.
Exaltó la querencia trujillana por la universidad,
sin olvidar el reconocimiento de sus contribuciones hacia el desarrollo
nacional.
NURR proyecta líneas y labores de investigación
Renacer
y unión
A propósito del #ULA240, la Dra. Ivonnee Ruza, coordinadora regional de la Comisión Ad Hoc, emplazó a seguir soñando por construir una grandiosa ‘madre nutricia’, teniendo en cuenta que cada uno de sus integrantes son vitales e importantes.
Convocó al renacer y la unión ulandina, según
los cambios y exigencias mundiales.
Boleros, vals y baladas están en la Ruta Cultural Universitaria
Propuestas gremiales
De manera similar, los gremios presentaron sus
propuestas para consolidar una sobresaliente academia autónoma, siempre en el
marco de la pluralidad y democracia.
Por la Asociación de Profesores de la ULA
(APULA), del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la ULA (SIPRULA), al
igual del Sindicato de Obreros de la ULA (SOULA), hablaron Johny Humbría,
Claudia Morales junto a Mirgravy Betancourt, respectivamente.
La dirigencia gremial como tributo a la trascendental historia, colocó otra ofrenda floral en la piedra fundacional del NURR.
Asimismo, los estudiantes, representados por
los bachilleres Diego Terán y Carlos Niño, dieron a conocer sus ideas a favor
de la casa que vence las sombras.
Los participantes del Encuentro La Grandeza y Desafíos de la ULA, coincidieron en reiterar la solicitud de renovar cuadros ulandinos en diversos niveles.
Recalcaron que en el caso de las autoridades rectorales, decanales, vicerrectorales y de cogobierno, no
hay elecciones desde hace casi 17 años.
Premian excelencia
académica ulandina (+Fotos)
Cultura
activa
La sede regional de investigación y postgrado incluso fue epicentro de una majestuosa Jornada Artístico-Cultural.
El Ensamble Coral Arturo Briceño, la Academia
Integral Chiquiprincess, así como el Programa Alma Llanera, adscrito al Sistema
Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles, cautivaron a los
asistentes con sus interpretaciones.
Mientras que una pieza de títeres y marionetas
estuvo a cargo del grupo La Otra Banda, logrando integrar a los espectadores en la función planificada.
ULA y estado Trujillo, binomio perfecto
Compartir
La agenda culminó con la entonación del
tradicional cumpleaños feliz y compartir.
Los promotores del aniversario reiteraron que el Segundo Acto Central será el lunes, #31Mar, en la Villa Universitaria, con presencia de directivos y
siendo el orador de orden el Dr. Raúl Díaz Castañeda.
Asume administradora encargada del NURR
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
(Foto: Carlos Cegarra)
El Discurso del profesor Johny Humbría, se salió del protocolo del acto aniversario es algo muy poco ético usar el espacio que sería de celebración, para arremeter en contra de las autoridades era un día para celebrar no para discursos políticos fue una total falta de respeto hacia todos los presentes
ResponderBorrarEs una falta de respeto que un estudiante hable en nombre de todos, cuando el no fue elegido por la mayoría, o mejor dicho por nadie, donde como el señor Humbria y la otra señora ataquen el rector, en un acto aniversario, cuando no es el momento Ni el lugar para eso
ResponderBorrarSimplemente un acto aniversario lo transformaron en un momento político, cuando esas mismas personas son la que menos quieren soltar sus cargos porque pierden lo poco que tienen allí
Falta agregar que la prof Ivón tuvo que romper el protocolo para pedir disculpas en nombre de la comisión por las palabras expresadas por aquellos miembros atacando al rector.
Es curioso que hablen de democracia universitaria cuando claramente ellos siempre eligen todo a dedo y a conveniencia. Es una falta de respeto hacia todos los estudiantes que se autonombren "Representantes estudiantiles" cuando esas cosas son electas y para nadie es un secreto que hace años no se han llevado a cabo procesos electorales en la universidad.
ResponderBorrarNo pueden sabotear un acto célebre para asegurar que son la voz del estudiante cuando no representan nisiquiera a un 5% de la población estudiantil, esos intentos de dirigentes no nos representan como estudiantes ni como ULANDINOS
También estamos siendo obligados a asistir a esas actividades por algunos profesores por notas académicas y no es justo que la asistencia a esas actividades valga la mitad de la unidad
ResponderBorrarHola disculpen la molestia me podría dar información sobre los cursos que se realizan en la casa 🏡🏠 Carmona? Necesito información de que cursos se realizan y cuando habrán inscripciones?
ResponderBorrarHola disculpen la molestia me podría dar información sobre los cursos que se realizan en la casa 🏡🏠 Carmona? Necesito información de que cursos se realizan y cuando habrán inscripciones?
ResponderBorrarHola disculpen la molestia me podría dar información sobre los cursos que se realizan en la casa 🏡🏠 Carmona? Necesito información de que cursos se realizan y cuando habrán inscripciones?
ResponderBorrar