La ULA de Trujillo: ¿Un sueño o una realidad?

 

LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DE TRUJILLO:

¿UN SUEÑO O UNA REALIDAD?

La Dra. Elci Villegas, directora del IEJWT, destacó el compromiso inquebrantable para que la ULA y el NURR sigan abiertos (Foto: Carlos Cegarra)

Por:

Dra. Elci Villegas.

Profesora y directora del Instituto Experimental José Witremundo Torrealba (IEJWT)

Ponencia presencial ofrecida el 26 de junio del año 2025 durante el Foro: Pasado y Horizonte del Núcleo Rafael Rangel (NURR) y la Universidad de Los Andes (ULA).

Casa Carmona Dr. Antonio Luis Cárdenas.

Trujillo, estado Trujillo

¡Somos valor ulandino!: 53 Aniversario del NURR

 

La Universidad de Los Andes (ULA) de Trujillo puede enfocarse en cómo este proyecto, inicialmente un sueño, puede materializarse en una realidad transformadora para la comunidad trujillana.

Nuestro Núcleo Universitario Rafael Rangel (NURR) pudiéramos decir que desde su creación por allá en 1972 asumió los desafíos que implica la construcción y consolidación de una Universidad capaz de abordar desde la perspectiva de sus beneficios; académicos, sociales, económicos y culturales.

Hechos que hemos evidenciado con el crecimiento vertiginoso con dificultades algunas veces, pero con constancia, sentido de pertinencia, vocación de servicio, etc.  

Hablemos de la bonanza del NURR. Voy a referirme al periodo que me tocó formar parte del equipo vicerrectoral del NURR, en el año 2012.

53 Aniversario  |  NURR celebra su valor ulandino (+Fotos) 

En esa época contábamos con 4.900 estudiantes de pregrado, hoy en día con 1.500 estudiantes.

Poseemos en pregrado otros logros como son la carrera de Comunicación Social, de Derecho que acaba de consolidarse como carrera propia y la de Farmacia.

En estos momentos de tanta dificultad el mayor número de estudiantes están en dichos programas académicos.

En cuanto a estudios avanzados de tercer y cuarto nivel, tuvimos 12 estudios de postgrado, incluyendo dos Doctorados, un Doctorado en Educación y un Doctorado de Ciencias Médicas Fundamentales.

Hoy día solo hay activos 4 estudios de postgrado y el Doctorado en Educación.  En cuanto a investigación, 42 grupos de investigación, de estos 35 aquí en la sede Carmona con 1 instituto.

Festival Musical Estudiantil: reflejo de integración y valor ulandino

Para la fecha tenemos dos institutos, actualmente solo quedan activos 2-3 y los dos institutos que luchamos para mantenerlos abiertos.

En cuanto a producción académica tenemos dos bibliotecas ULA NURR, la biblioteca Aquiles Nazoa, en la Villa Universitaria, y la biblioteca de postgrado José Vicente Scorza Benítez, en la Casa Carmona.

El fondo editorial y el laboratorio de comunicaciones que desapareció, tuvimos internet, hoy día tenemos internet porque es privado.

Asimismo, 5 o 6 revistas de amplia trayectoria académica, salen con mucha dificultad, publicaciones en revistas nacionales e internacionales reconocimientos a nuestra casa de estudios y además hemos tenido premios nacionales de ciencia.

El NURR como modelo novedoso de organización universitaria. Opinión por el Dr. Juan Carlos Delgado

Al respecto, me pregunto ¿qué ha pasado en los últimos años?, situación país, aunado a la pandemia, ahora pospandemia, ¿por qué tanto deterioro de las infraestructura universitaria?.

Les cuento, teníamos prácticamente 2 años sin agua y sin luz aquí en la sede Carmona, y el pasado viernes vino un ingeniero de Servicios Generales de ULA Mérida junto con el personal de aquí y se arregló el problema del agua, entonces ¿cómo se puede explicar eso? .

Siempre se dice que la universidad no tiene presupuesto o lo que llega no alcanza, pero ¿por qué el NURR no tiene su propio presupuesto si tenemos todas las condiciones académicas de una universidad?, ¿por qué seguimos dependiendo de un presupuesto,  de por si reconducido, que nunca he entendido y que a duras penas alcanza para paliar la situación en la  parte central nosotros en un silencio como si no importara?.

NURR  Festival Deportivo impulsó talentos estudiantiles (+Fotos)

Observando todos los días como se van deteriorando la institución,  amigos todos este es un tema de larga discusión, pero concluyo diciendo que a pesar de todas estas adversidades por las que estamos atravesando seguimos trabajando y luchando por lo que consideramos es nuestro deber y en lo que creemos.

Tengo la plena confianza y la esperanza puesta en Dios que con ese personal docente administrativo y obrero que cuenta nuestro NURR, seguiremos con nuestra institución abierta y produciendo la Universidad de Los Andes de Trujillo, que es una realidad.

Gracias, gracias.

¡Somos valor ulandino!: 53 Aniversario del #NURR (+Logo)

Compartir Google Plus

Acerca de Prensa NURR-ULA

Sitio Oficial de la Oficna de Prensa de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel en Trujillo-Venezuela.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario