*** El LISYL conjuntamente con la Cátedra Caballero de la Fe analizaron en el NURR diversos aspectos del legado del primer santo venezolano y trujillano ejemplar, todo bajo una visión académica, filosófica y espiritual
![]() |
El foro se realizó en
la Casa Carmona del NURR, la ULA Trujillo (Foto: Carlos Cegarra) |
PRENSA ULA-NURR / Sheyla Rosario (Coordinación de Extensión). La academia ulandina celebró el Foro Camino de Santidad: Surcos de Fe, Esperanza y Caridad, en el marco de las actividades conmemorativas por la canonización del Dr. José Gregorio Hernández.
El evento se llevó a cabo el 17 de octubre en la Universidad de Los Andes (ULA), Núcleo Rafael Rangel (NURR), bajo la organización del Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (LISYL) conjuntamente con la Cátedra Abierta e Itinerante José Gregorio Hernández: Caballero de la Fe.
Elecciones Estudiantiles ULA 2025 ya tienen candidatos definitivos (+Listas)
Caballero de la fe
“Sembremos con conciencia la fe, espiritualidad y ciencia para conocerlo desde diferentes dimensiones y podamos tenerlo en el corazón del pueblo como nuestro santo”, expresó el profesor Luis Javier Hernández Carmona, coordinador general tanto del mencionado laboratorio como de la cátedra.
Agregó que buscan impulsar un estudio completamente diferente, llamativo e innovador sobre San José Gregorio Hernández, un extraordinario trujillano.
En representación del equipo vicerrectoral del Núcleo Trujillo, el Dr. Geovanny Castellanos aplaudió la iniciativa e invitó a darle continuidad.
Gobernación de Trujillo rehabilitará e impermeabilizará espacios en el NURR
Contenidos variados
Las exposiciones abordaron aspectos vitales de la vida y vocación de servicio del médico universal, preparando así el terreno para una comprensión más profunda del significado de la reciente y esperada canonización.
Sobre el particular, la docente Lucía Parra, miembro del LISYL, trató el tema llamado José Gregorio Hernández: una vida de santidad.
Seguidamente, Arturo Bastidas, pedagogo e investigador del laboratorio, disertó sobre La razón entre la virtud y la fe.
Por su parte, la académica Laura Vásquez, directivo de la Extensión Valera de la Escuela de Medicina ULA, razonó en torno a José Gregorio Hernández médico.
ULA Trujillo reprograma matriculaciones OPSU (+Fechas y más información)
El presbítero Juan Castellanos, rector del Seminario Mayor Sagrado Corazón de Jesús, enfatizó acerca de José Gregorio Hernández en la espiritualidad trujillana.
Mientras que Luis Javier Hernández Carmona, tituló su ponencia El santo del sombrero.
Durante el acto, hubo importantes reflexiones sobre el legado espiritual del Dr. Hernández y su preeminencia en la actualidad, resaltando la importancia de seguir sus pasos en el camino hacia la santidad y el servicio al prójimo.
NURR | Júbilo ulandino por la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
ULA Trujillo impartirá diplomado sobre José Gregorio Hernández (+Contenidos)
Relación entre Rafael Rangel y José Gregorio Hernández: Vínculos y Coincidencias
0 comentarios:
Publicar un comentario