***En la Universidad de Los Andes en
Trujillo más de 300 participantes forman
parte de la actualización en educación, pedagogía y valores
Autoridades presentes en la instalación del III Congreso Nacional, I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Pedagógica: “Educación, Pedagogía y Valores” (Foto: Alfredo Zambrano) |
PRENSA ULA-NURR/ Tal y como estaba previsto, este miércoles 15 de junio inició el
III Congreso Nacional, I Congreso Internacional de Investigación y Práctica
Pedagógica: “Educación, Pedagogía y Valores”, en la Universidad de Los Andes, Núcleo
Universitario “Rafael Rangel”.
El acto de instalación estuvo a
cargo de la coordinadora Académica del Nurr, Silvana Cardozo, quien estuvo
acompañada en el presídium por el coordinador del Centro de Formación y
Actualización Docente (Cefad), Pablo Peña; la coordinadora del Departamento de
Ciencias Pedagógicas, Deyse Ruíz, el director del Centro de Regional de
Investigaciones Humanísticas, Económicas y Sociales, Angel Higuerey; el conferencista
Antonio Pérez Esclarín; y como invitada, la Dra. Ivenne Méndez.
Las palabras de bienvenida
estuvieron a cargo del coordinador del Cefad, institución organizadora del
evento, Pablo Peña, quien expresó el agradecimiento a las diferentes
dependencias universitarias, los docentes-investigadores y participantes, por
hacer posible este evento que “promete un intercambio de saberes porque cada
uno tiene interesantes experiencias como docentes y seres humanos”.
Por su parte, la Coordinadora
Académica de la ULA-Nurr, expresó que esta actividad demuestra una vez la mística
y compromiso de la universidad, de sus profesores y estudiantes con la
sociedad.
“Tienen la oportunidad de expresar
ideas, conceptos y teorías sobre las prácticas pedagógicas y resultados de las
investigaciones… En esta universidad, que este mes cumple 44 años,
prevalece el respeto y la diversidad de
ideas… En esta universidad está permitido, crear y soñar… porque la pluralidad
es el rol fundamental”. Afirmó la Prof. Silvana Cardozo.
Una vez concluido el acto de
instalación, se procedió con la conferencia inaugural “Educar para humanizar”.
a cargo del Dr. Antonio Pérez Esclarín, de Fe y Alegría.
Intercambio
de saberes
En el Auditorio “Argimiro
Gabaldón”, en la conocida casa de Carmona del Nurr, más de 300 participantes,
en su mayoría educadores y estudiantes de esta profesión de las diferentes universidades del país,
reciben una diversidad de conocimientos
en este intercambio de saberes que se desarrollará hasta el próximo
viernes 17.
Esto es posible a través de las 21
ponencias y 6 conferencias estructuraras, cuyos ponentes e invitados
especiales compartirán sus
investigaciones, enfocadas a los temas centrales de “Educación
y Sociedad”, “Práctica Pedagógica”, “Cultura y Práctica de Valores”, “Innovación
Educativa” y “Mundos Virtuales”, que forman parte del III Congreso Nacional, I
Congreso Internacional de Investigación y Práctica Pedagógica: “Educación,
Pedagogía y Valores”.
Prof. Pablo Peña, coordinador del Cefad destacó la importancia de este intercambio de saberes (Foto: Alfredo Zambrano) |
En la ULA-Nurr más de 300 participantes, entre docentes e investigadores, forman parte de la capacitación en educación, valores y pedagogía (Foto: Alfredo Zambrano) |
0 comentarios:
Publicar un comentario