***Hasta el 4 de abril la Pastoral
Universitaria del NURR desarrollará varias actividades que incluye Viacrucis, Misa de Acción de Gracias y de Sanación, Procesión al Seminario “Sagrado Corazón de Jesús” y la Fiesta de
la Divina Misericordia
La programación de la Pastoral Universitaria incluye varios Viacrucis por las instalaciones de la Villa Universitaria (Foto: Carlos Cegarra) |
PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (CNP 7914)
A los fines de brindar a la feligresía rangeliana los espacios de reflexión,
penitencia, conversión y preparación para el buen vivir los misterios de la
Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa, la Pastoral Universitaria del Núcleo
Universitario “Rafael Rangel” desarrolla una amplia programación, desde el
pasado Miércoles de Ceniza.
Entre las actividades planificadas
destacan los Viacrucis, cuyos recorridos por las instalaciones iniciaron el
viernes 16 en los Módulos y los Gimnasios de la Villa Universitaria, con el
participación de los trabajadores de estas áreas, quienes acompañados de
algunos estudiantes en cada estación oraron junto a Daniel Echeverría, Canciller
de la Pastoral Universitaria y al personal de la Dirección de Asuntos Estudiantiles
NURR; responsables de promover esta
programación a la cual esperan se sumen cada días más personas.
“Estamos pidiendo por la paz de
Venezuela. La situación ha sido muy difícil, por los problemas de la falta de
comida, medicina…, la gente que está hiendo del país. Y es una oportunidad para
meditar para nuestra vida personal y comunitaria. Dice la palabra de Dios que
todo hermano debe estar unido a un solo miembro que es Cristo, por eso es que
la universidad se ha unido a este Tiempo Litúrgico de Cuaresma”. Comentó
Echeverría.
Br. Daniel Echeverría, Canciller de la Pastoral
Universitaria propicia espacios para la oración y reflexión de la comunidad rangeliana (Foto: Carlos Cegarra) |
Entre las actividades que tendrán lugar
en la Villa Universitaria esta semana, destacan la Misa en Acción de Gracias
por el inicio de los estudios universitarios, dirigida a los estudiantes de
nuevo ingreso, el día miércoles 21 a las 10 a.m., en el patio central; luedar
desde donde el viernes a las 10 a.m. iniciará el trayecto del segundo
Viacrucis, que incluye el Vicerrectorado, la Biblioteca
“Aquiles Nazoa”, los Departamentos de Lenguas Modernas, Física y Matemáticas, y
Ciencias Agrarias.
El lunes 27, está prevista la proyección
de la Película “Milagros del Cielo”, a las 12 m., en la Sala de Cine “José
Ignacio Cabrujas”. En el mes de marzo, el 2 corresponde el tercer Viacrucis a
las 10 a.m., en la sede de Apula-Trujillo, con la participación además de los
Departamentos de Ciencias Pedagógicas y Ciencias Sociales, y la Coordinación de
Cultura del NURR; el 9, una Misa de Sanación, a cargo de padre Pedro Terán a
las 10 a.m., en la referida Sala de Cine;
el 21, una Procesión al Seminario “Sagrado Corazón de Jesús” de Trujillo, la cual
partirá a las 10 a.m. de la Casa Carmona “Antonio Luis Cárdenas”; y el 23 de
marzo, se realizará un Viacrucis
Viviente, a las 10 a.m. desde el sector La Concepción hasta el recinto
universitario.
El bachiller Daniel Echeverría comentó
que la programación preparada por la Pastoral Universitaria del NURR, cuyo
capellán es el padre Angel Araujo, finalizará
el 4 de abril con la Fiesta de la Divina Misericordia.
“Queremos invitar a toda la comunidad
universitaria, en especial a los jóvenes, y a toda la comunidad aledaña a
nuestra casa de estudios para que formen parte de este tiempo de oración,
reflexión y conversión”.
0 comentarios:
Publicar un comentario