En la Sala de Cine "José Ignacio Cabrujas¨de la Villa Universitaria |
PRENSA ULA-NURR /Ymarú Pachano (C.N.P.
7914) Una Jornadas sobre Emprendedores Venezuela 2018 se efectuarán el jueves
22 de marzo en la Sala “José Ignacio Cabrujas “de la Villa Universitaria del
Núcleo Universitario Rafael Rangel.
Esta actividad, tiene como finalidad
capacitar principalmente a los cursantes de la Unidad Curricular Espíritu
Emprendedor de las carreras Administración y Contaduría, así como los demás
estudiantes y profesionales interesados en conocer sobre el tema, de acuerdo a
la información aportada por María Conchita Da Costa, organizadora del evento
junto a María Ysabel Briceño; ambas docentes adscritas al Departamento de
Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.
“Perseguimos con estas jornada incentivar
a los estudiantes hacia el desarrollo de habilidades y competencias en el
emprendimiento, es decir que dentro de lo que se planteó en el Rediseño
Curricular de las carreras de Administración y Contaduría se insertó como un
eje transversal, pero también como una Unidad Curricular, el Espíritu Emprendedor,
con la intención que los estudiantes se vayan formando no sólo para incorporarse al mercado laboral
como un trabajador independiente, sino que desarrollen esas competencias y
puedan ser dueños de sus propias entidades; permitiendo a la vez actividad el
aparato productivo de la entidad y el país.
En cuanto a los ponentes la Prof. María
Ysabel Briceño agregó que se contará con diferentes especialistas en la
materia, los cuales abordarán aspectos sobre “Emprendimiento sostenible un
camino posible”, “El Espíritu Emprendedor” y “Pasión e Ilusión, creer para ver”.
Adicional, los emprendedores trujillanos, Ana Carolina Viloria, de Dulces Tentaciones; y José Chacoa, de Chacoa Producciones, compartirán sus
experiencias.
“Estamos orgullosos porque todos son
talentos trujillanos. Contamos como coanfitriones a la Asociación Civil Aprenden que viene desarrollando un programa auspiciado por la
Embajada de los Estados Unidos, el Programa Emprendimiento Sostenible un camino
posible, y vamos a tener a Hermann Pargas, que es coordinador general del mismo
y de la empresa A.C. Aprende. Desde el
punto de vista de la academia, tendremos a la doctora Walevska López de
Capelletti de la ULA- NURR, quien en su línea de investigación ha desarrollado el
tema del espíritu emprendedor y es coautora del Diseño Curricular en la
universidad. Y el tema de la innovación y creatividad, para el que hemos
invitamos de Sistema Tecnoflex, al licenciado Oscar Gómez, quien compartirá las estrategias que
ha desarrollado en su empresa”.
Las profesoras Briceño y Da Costa,
destacaron que las Jornadas Emprendedores Venezuela 2018, no tienen ningún
costo y que los participantes recibirán su respectivo certificado.
0 comentarios:
Publicar un comentario