El vicerrector Efrén Pérez Nácar aseguró que la “Universidad que pide a gritos que trabajemos por ella” (Foto: Carlos Cegarra) |
Trujillo, 10 de octubre
de 2018
Informe de Gestión del
Vicerrector Decano (E), Efrén Pérez Nácar, correspondiente al período 08 de
febrero de 2018 al 10 de octubre de 2018
***
Durante una actividad realizada en la Casa Carmona “Antonio Luis Cárdenas”, del
NURR, el profesor Efrén Pérez Nácar, presentó el balance de su gestión,
destacando las actividades desarrolladas en el Vicerrectorado, al igual que en
las Coordinaciones de Secretaría, Académica, Administrativa, Deportes y Cultura
Tener
que asumir las riendas de una institución como el Núcleo Universitario “Rafael
Rangel” de la Universidad de Los Andes en Trujillo, en los tiempos actuales sin
lugar a dudas constituye un verdadero desafío. Son innumerables las personas
que te encuentras en diversas partes que dicen dar su vida por la Universidad,
por la defensa de la autonomía, que aman la Alma Mater tanto o más que a su
propia madre, sin embargo, llegado el momento de realizar sacrificios, de
ejecutar acciones, de proponer alternativas dejando de lado los intereses
personales nos olvidamos de la ilustre Universidad y las particularidades
prevalecen.
Bien
me lo dijo mi recordado amigo Francisco Briceño “en el Núcleo cualquiera da un
ojo con tal de ver al otro tuerto”. Conociendo esa realidad es que el día 08 de
febrero de 2018 acepté el reto de ocupar el cargo de Vicerrector Decano (E), aún
sabiendo que el procedimiento para la designación de los Decanos Vicerrectores ha
sido cuestionado, pero no se podía generar vacío de poder. En la toma de
posesión afirmé que no sería un trabajo fácil, pero alguien tiene que hacerlo y
por circunstancias me tocó tomar turno
al bate. De igual manera afirmé que este cargo tiene un carácter temporal, pues
lo ideal es que se realicen las tan ansiadas elecciones o que alguien que
cumpla los requisitos debe hacerse cargo en un tiempo prudencial.
Son
pocas las cosas que se han podido ejecutar en el NURR con los recursos asignados,
de tal forma que se detallan a continuación:
Desde la Coordinación
Académica se logró:
1.
Culminar los procesos de matriculación de estudiantes de Farmacia, Derecho,
Comunicación Social, Ingeniería de la Producción en Agroecosistemas de nuevo
ingreso (año 2017 y Semestre B- 2017 y A- 2018 respectivamente) que por razones
atribuibles a OCRE y OFAE Mérida no se había podido cristalizar.
2.
Culminar con el proceso de matriculación de los estudiantes de Ingeniería de la
Producción en Agroecosistemas Extensión Boconó, así como la regularización de
la matriculación de los estudiantes del Programa de Profesionalización que
administra el CEFAD en la Extensión de Boconó.
3.
Se realizaron un conjunto de diligencias que permitieron que la Reforma
Curricular propuesta para la Carrera de Ingeniería de la Producción en
Agroecosistemas haya sido aprobada por el Consejo Universitario y está próxima
a implementarse.
4.
Se continuó con la realización de las sesiones del Consejo Interdepartamental
con la participación activa de los Coordinadores de Área.
5.
Se logró concretar recursos para que se realice el llamado a tres cargos de
Profesor Instructor TCV 7 Horas para que formen parte de la Planta Profesoral
de la Carrera de Ingeniería de la Producción en Agroecosistemas Extensión
Boconó.
6.
Se realizaron Campañas de concienciación para que los jóvenes trujillanos
apuesten a la Venezuela posible, a la Universidad de Los Andes como opción
educativa y si finamente deciden emigrar puedan hacerlo con un título obtenido.
7.
Se consignaron ante la Coordinación del Rectorado de la ULA, proyectos para la
adquisición de materiales e insumos para los Laboratorios de Docencia de
Pregrado, a los fines de ser presentados por el Rector ante la Viceministro de
Ciencia y Tecnología del MPPEUCTI.
Queda
por realizar la revisión curricular de la Carrera Educación en todas sus
Menciones, Ingeniería Agrícola, Comunicación Social, pero debe aclararse que
desde la Coordinación Académica del NURR se han realizado todos los esfuerzos
necesarios para concretar esta importante misión, sin embargo, desde la
Coordinación Curricular Central no se han realizado las evaluaciones requeridas
para continuar el trabajo. Una tarea pendiente es rescatar la participación de
los estudiantes en los programas de becas, asistencia y organización de
eventos.
Se
debe continua en la búsqueda de recursos que permitan reparar y restablecer la
conexión vía fibra óptica entre La Villa Universitaria y Los Módulos, pues de
lo contrario el trabajo que se realiza en las instalaciones de ORE NURR,
seguirá realizándose de manera ineficiente e intermitente hasta el punto que de
no solventarse puede generar el colapso total de ORE-NURR.
Desde la Coordinación de
Secretaría se logró:
1.
Establecer un formato para la recolección de la información en las sesiones del
Consejo de Núcleo, lo que permite la elaboración más expedita de las Actas.
2.
Se continuó con el proceso de publicación de Agendas y Actas en la página del
NURR.
3.
A través del trabajo en conjunto con la Dirección de Asuntos Estudiantiles se
logró que la Empresa DONVIC, le otorgase una beca equivalente a un salario
mínimo por un año a 64 estudiantes de Alto Rendimiento en todas las carreras
del NURR.
4.
Trabajando de manera conjunta con la Oficina Central de Grados de la Secretaría
de la Universidad de Los Andes se pudo reducir el tiempo de envío y recepción
de expedientes de grado de los estudiantes que egresan del NURR.
5.
En trabajo conjunto con OFAE NURR, UDI, DAES, y los Departamentos se participó
de manera activa en la Expoferia Universitaria realizada en diversos municipios
del estado Trujillo.
6.
Se mantiene el apoyo institucional al Programa “Fray Juan Ramos de Lora”.
Queda
pendiente la aprobación de las últimas actas del Consejo de Núcleo.
Desde
la Coordinación de Investigación y Postgrado se logró:
1.
Justificar la creación de un cargo para la creación de Registros Estudiantiles
de los diversos programas de Postgrados del NURR.
2.
Se elaboró y presentó el proyecto para la impermeabilización o la colocación de
un sobre techo en las instalaciones de la Casa de Carmona “Dr. Antonio Luis
Cárdenas Colmenter”, este proyecto está en proceso de evaluación por parte de
Ingeniería y Mantenimiento de la ULA, para ser presentado ante los diversos
órganos de financiamiento.
Desde la Coordinación
Administrativa se logró:
1-.
Consolidar el anteproyecto de presupuesto para el año 2019, así como la ejecución
administrativa y financiera de todos los recursos asignados a las distintas
dependencias del NURR.
2-.
Se han establecido relaciones de trabajo con la Alcaldía de Pampanito,Pampán y
Trujillo para ejecutar las labores de desmalezamiento de la maleza que circunda
La Villa Universitaria.
3-.
A través del contacto con la Empresa DONVIC, se logró rescatar y poner en
funcionamiento las unidades de autobús que están haciendo las rutas de Valera y
Trujillo.
4.-
Se ha realizado la evaluación completa y detallada de la Flota de Transporte
del NURR, esta data ha sido consignada con los requerimientos ante diversas
instancias de financiamiento del Gobierno Nacional.
5.-
En medio de todas las dificultades se han realizado todas las rendiciones de
manera oportuna y sin observaciones.
6-.
Se han realizado labores de mantenimiento tanto preventivas como reparaciones
mayores a equipos e instalaciones del Comedor Universitario.
7-.
Se ha trabajado de manera exhaustiva con la Comisión Ambiental, el profesor
Rafael Urosa el abogado Fausto Quintero, y el Tribunal Superior Agrario del
estado Trujillo para lograr la Medida de Protección Ambiental que en estos
momentos y desde el día 14 de agosto tenemos en el NURR.
Falta,
desarrollar y firmar un convenio de Cooperación entre el NURR y las Alcaldías
más cercanas para el restablecimiento de las rutas universitarias, con la
empresa DONVIC para el mantenimiento preventivo de las áreas del NURR, así como
también para el apoyo que nos quiere brindar en materia de protección
ambiental.
Desde la Coordinación de
Cultura se logró:
1-.
Continuar con todas las actividades de la Voz y la Guitarra que realizan de
manera conjunta la Coordinación de Cultura y la Seccional de Profesores Jubilados
del NURR.
2.
Se desarrollaron las actividades relacionadas con el programa aniversario del
NURR.
3.
Se ha trabajado de manera continua en la reparación y repotenciación de todo el
sistema de sonido con que cuenta el NURR, pues la mayor parte de estos equipos
ya alcanzaron su vida útil.
4.-
Se elaboró el proyecto para reacondicionamiento y reparación de la Sala de Cine
“José Ignacio Cabrujas” de La Villa Universitaria.
5-.
Se elaboró el proyecto para el acondicionamiento y rescate de la Sala “Asdrúbal
Colmenares” de La Villa Universitaria.
Queda
pendiente, desarrollar el proyecto para el reacondicionamiento y rescate de la
Casa “Mario Briceño Iragorry”.
Desde la Coordinación de
Deportes se logró:
1-.
Realizar todas las actividades deportivas tradicionales en el marco del aniversario
del NURR.
2-.
Se comenzó la formalización de escuelas de Taekwondo en los municipios Trujillo,
Pampán, Pampanito, Boconó.
3-.
Se elaboró y presentó el proyecto para la rehabilitación y reacondicionamiento
de todas las instalaciones deportivas ante diversos entes de financiamiento
gubernamentales, sobre la base que gran parte de los atletas que representan al
estado Trujillo en las diversas disciplinas deportivas son estudiantes activos
del NURR.
4-.
Se ha logrado el intercambio deportivo en diversos escenarios del estado.
Falta
la recuperación y mantenimiento periódico de las instalaciones deportivas.
Desde el Vicerrectorado se ha hecho el trabajo
que corresponde asistiendo a las Sesiones tanto Presenciales como Virtuales de
los Consejos Universitarios. Se logró cristalizar el convenio con el Núcleo
Universitario “Alberto Adriani” para el dictado de las Carreras Tecnología
Superior Agrícola y Tecnología Superior Pecuaria en esa sede, en espera de
poder concretar la misma experiencia con Ingeniería de la producción en
Agroecosistemas.
Logramos
que los procesos de matriculación e inscripción se realicen de manera completa
en el NURR y posteriormente sea sometido a un proceso de Auditoría por OCRE y
OFAE Mérida.
Estimados
universitarios, es mucho el trabajo que queda por realizar, pues aún no se ha
logrado que el ciudadano Rector establezca los acuerdos con los gremios para la
incorporación del personal obrero, que para el caso particular del NURR para
antes de salir de vacaciones en el mes de agosto era de 61 cargos, cifra está
que aumenta considerablemente cada día.
Logramos
poner en funcionamiento la información que debe proveer através de OSEPLAN
NURR, al sistema SIVAPOA, que permite llevar a cabotoda la planificación que la
universidad debe ejecutar cada año. Aquí vale decir que desde hace más de tres
años el NURR tenía muchos indicadores en Cero pues las personas encargadas de
recabar y consolidar esta información simplemente no lo hacían o inventaban
cifras.
Lamentablemente
luego de ponernos al día vamos a entrar nuevamente en la oscurana pues no nos
han permitido contratar a ninguna persona para llevar a cabo estas labores, la
persona que laboró en esta dependencia desde marzo hasta agosto fue cancelada
con recursos propios del
Vicerrectorado.
Debo
señalar que aun cuando asumo el cargo de Vicerrector Decano el 08 de febrero de
2018, y que de manera inmediata solicité encargarme de la Asociación Civil
Operadora Agrícola Universitaria “Rafael Rangel” Finca “El Reto”, esto no fue
posible. Diversas excusas fueron emitidas por la Directiva.
En
el mes de marzo solicité ante CORPOULA CORFOULA la realización de una auditoría
(no recibí respuesta), lo hice nuevamente en abril, en mayo y en junio ante
estas instancias y no obtuve respuesta. En el mes de julio, específicamente el
día 13 el ciudadano Rector me hace entrega formal del oficio a través del cual
me designan formalmente como Presidente de la Finca “El Reto” y es solo a
partir de ese momento que yo puedo comenzar a indagar sobre la situación de esa
Unidad de Producción.
Nunca
me hicieron entrega formal de nada más que el papel donde me designan
Presidente de la misma, razón por la cual procedí a denunciar ante la Auditoría
Interna de la Universidad y CORPOULA CORFOULA de las irregularidades anexando
el Acta que levante con testigos donde consta que nunca me entregaron nada de
la Finca, pero si pretenden que me haga responsable de lo que allí sucede y ha
sucedido. Como no he obtenido respuesta de las instancias universitarias y previa
consulta jurídica privada realizada, procedí a denunciar ante la Fiscalía
Séptima de la Circunscripción Judicial del estado Trujillo, la cual comenzó las
investigaciones, pero paralelamente solicité la designación de un Fiscal con
Competencia Nacional en esta materia y fue designado el Fiscal 64 quien en
conjunto con la Fiscalía de Trujillo llevaran la investigación.
Con
relación al otro procedimiento, debo decir que en el mes de noviembre de 2017
el NURR adquirió unos cauchos para el vehículo Fiat Uno, este carro se dañó en
diciembre, rodó unos pocos días entre
finales de enero yprimeros días de febrero, se paraliza, entra a Taller, y en
el mes de julio conseguimos recursos para su reparación, al salir del Taller no
tenía los cauchos que debía tener, se abrió una investigación interna, los
elementos indican la participación de una persona de la institución y como goza
de fuero sindical de acuerdo a la III Convención Colectiva a lo interno de la Universidad
es prácticamente intocable, por lo que de igual forma previa consulta jurídica
privada se procedió a realizar la denuncia en la misma Fiscalía antes señalada
y se ha procedido de la misma forma.
Por
último, toda esta situación de tensión institucional comenzó por un error cometido,
que pudo y fue subsanado, pero que los honorables miembros del Consejo de
Núcleo consideran que no pueden compartir ningún espacio conmigo, es que a
partir de este momento pongo a la orden de esta Asamblea de Núcleo,
cuestionada. Pero solicitada por los Miembros del Consejo de Núcleo, el
Presidente de APULA NURR, Representantes Estudiantiles, dos Vicerrectores (Uno Electo
el Dr. Eric Brown) y uno Sobrevenido de acuerdo al Servicio Jurídico de la
Universidad de Los Andes (Efrén Pérez Nácar).
No
obstante, una vez convocada tanto los Consejeros de Núcleo, como el Presidente
de APULA y Dirigentes de un sector estudiantil han tratado de desmovilizarla y
que no se lleva a cabo. Pueden cuestionar la Asamblea, pueden tratar de
desvirtuar lo que en esta Sesión se apruebe, pero está en nosotros otorgarle la
legitimidad y el destino del Núcleo Universitario “Rafael Rangel”. Estimados
amigos, todos los aquí presentes y alguno de los ausentes tenemos algo en común
nos une esta Universidad que pide a gritos que trabajemos por ella y dejemos de
lado los intereses particulares. Así pues ratifico que mi cargo se encuentra a
la orden de esta Asamblea.
Prof. Efrén Pérez Nácar
Vicerrector Decano (E) y
en Ejercicio.
0 comentarios:
Publicar un comentario