*** Un
total de 26 declamadores participaron en el I Festival de Poesía Universitaria,
siendo un espacio de encuentro, además disfrute del arte de la palabra, la reflexión
y la sensibilidad lírica
![]() |
Estiman realizar el Festival de Poesía
Universitaria cada año (Foto: Cortesía)
PRENSA
ULA–NURR / Sheyla Rosario (Coordinación de Extensión). La palabra
y creaciones poéticas resplandecieron este 53 Aniversario del Núcleo Rafael
Rangel (NURR), la Universidad de Los Andes (ULA) en el estado Trujillo.
Un total
de 26 declamadores participaron durante el I Festival de Poesía Universitaria, el
pasado 27 de junio en la Casa Carmona Dr. Antonio Luis Cárdenas.
Desde el
Centro de Investigaciones Literarias y Lingüísticas Mario Briceño-Iragorry
(CILLMBI), la Coordinación de Cultura conjuntamente con la Maestría en
Literatura Latinoamericana promovieron el encuentro lírico.
Llamado a Sexto Concurso de Oposición #NURR #ULA 2025
Manifestaciones
y espacios
El
docente y uno de los promotores del evento, Néstor Bastidas, indicó que asistieron
destacados recitadores de la poesía regional y universitaria, reafirmando así el
compromiso de difundir las manifestaciones literarias e impulsar la
expresión creativa.
Los
versos y poemas, llenos de emotividad, hicieron referencia a la vida, el amor,
la naturaleza y la identidad local.
“Es
gratificante ver cómo nos podemos reunir en torno a la palabra y una idea que es
común, el NURR, en especial cuando se conmemora un año más de su fundación”,
dijo.
El NURR desde las aulas:una mirada en retrospectiva
Asimismo,
informó que por su valía realizarán anualmente las ediciones del Festival de
Poesía Universitaria.
Por
ende, el objetivo será compartir el lenguaje poético, la amistad y del
gran vivir que representa la poesía como razón espiritual, señaló.
El
profesor reconoció el entusiasmo de los poetas y público en general, incluso
anhela que en el 2026 la actividad tenga trascendencia nacional.
NURR activó Cronograma Electoral Estudiantil 2025 (+Fechas y Listado)
Honrando
la memoria
La agenda
finalizó con inmenso sentimentalismo, al leerse el poema Amor Melancólico, autoría de Ramón
Darío Cadenas (+), estudiante de la carrera Educación, mención Castellano
y Literatura, asesinado en 1991 al efectuarse una protesta universitaria.
El NURR como modelo novedoso de organización universitaria
Conozca las propuestas para fortalecer el valor ulandino en Trujillo
La ULA de Trujillo: ¿Un sueño o una realidad?
0 comentarios:
Publicar un comentario