*** La medida estará
vigente desde el 15 de octubre, una semana algunos trabajadores asistirán a la
universidad los lunes, miércoles y viernes, mientras que la siguiente los
martes y jueves. Héctor Marchan, secretario de reclamos de Soula, insistió que
el recinto no quedará sólo
Mirgravi Betancourt, Héctor Marchán y Karen Fajardo, directivos de Soula-Trujillo, expresaron que las decisiones fueron tomadas por la difícil situación país (Foto: Carlos Cegarra) |
PRENSA
ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221) En Asamblea General, las
bases y directivos del Sindicato de Obreros de la Universidad de los Andes
(Soula), seccional Trujillo, decidieron por unanimidad que laborarán en turnos u
horarios rotativos de emergencia en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel”
(NURR). La medida entrará en vigencia a partir del 15 de octubre, con la
división de equipos de trabajo para asistir dos o tres veces cada semana, es
decir, un personal irá los días martes y jueves, mientras que otro los lunes,
miércoles y viernes.
Héctor Marchán, secretario de reclamos de
la organización, definió la acción como una manifestación pacífica, sin dejar
sola a la universidad ni interrumpir las acostumbradas jornadas de Mantenimiento,
Transporte, Vigilancia y las de otras áreas donde los afiliados se encuentren
prestando servicios. Destacó que la propuesta surgió por la difícil situación
económica y las calamidades para movilizarse, a su vez para exhortar al
gobierno nacional a darle respuestas a los reclamos de la clase trabajadora.
Hacerse
sentir
Durante la actividad consumada este lunes
en la Sala de Cine “José Ignacio Cabrujas”, ubicada en la Villa Universitaria,
también fue convenido levantar la voz de protesta, incluyendo volanteos,
pancartazos y sensibilización sobre las penumbras que aquejan a la Alma Mater.
Entre las acciones inmediatas programaron un despliegue de calle en horas
matutinas del martes, cerca de la Plaza Bolívar de Trujillo Capital.
Sin embargo, no descartan sumar esfuerzos
con el resto de los gremios ulandinos por la defensa de la universidad junto
con la asignación de salarios dignos, garantes de cubrir las necesidades
básicas, lo cual hoy dista de la realidad.
Marchan insistió que la lucha por la
universidad es de todos, de lo contrario no tendrá efecto ni positivas
repercusiones, e invitó a los profesores, trabajadores y estudiantes a seguir
dando la batalla. Agregó que la directiva de Soula-Trujillo notificará,
mediante los canales regulares y redes sociales, los acuerdos establecidos, con
énfasis en los horarios de emergencia, así cada Unidad, Oficina o Dependencias
tome las previsiones del caso.
En Asamblea General, acordaron realizar el próximo 16 de octubre una acción pacífica de calle (Foto: Carlos Cegarra) |
0 comentarios:
Publicar un comentario