*** La actividad será este
jueves, con respaldo de Apula, Siprula, Aeula y Soula. Al respecto el profesor
Johny Humbría notificó que dispondrán mesas electorales en la Villa
Universitaria, Extensión Boconó y en la Extensión Valera de la Escuela de
Medicina
La dirigencia gremial considera fundamental consultar las bases universitarias sobre temas transcendentales (Foto: Archivo / Carlos Cegarra) |
PRENSA
ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221) Con la premisa “las
bases deciden”, los gremios activos en el Núcleo Universitario “Rafael Rangel”
participarán en el Referéndum Consultivo sobre la incorporación o no a las
actividades laborales y sobre el apoyo o rechazo a una Huelga General. La
actividad será de 8 a.m. a 2 p.m., de este 11 de octubre, con derecho de
participación los profesores, así como el personal administrativo, técnico y
obrero.
Dicha iniciativa cuenta con el aval de las
seccionales en Trujillo de la Asociación de Profesores de la Universidad de los
Andes (Apula), el Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de los
Andes (Siprula), la Asociación de Empleados de la Universidad de los Andes
(Aeula) junto con el Sindicato de Obreros de la Universidad de los Andes
(Soula), representados por Johny Humbría, Miguel Fernández, Nelly Jérez y
Gilberto Peña, respectivamente.
Despliegue
El profesor Humbría señaló que durante el
proceso se dispondrán mesas comiciales en la sede de Apula, ubicada en la Villa
Universitaria, además en la Extensión Boconó, mientras que en caso de quienes
laboran en el Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de los Andes
(Camiula) y la Casa Carmona “Antonio Luis Cárdenas”, el comité organizador
define donde tendrán derecho a emitir su opinión. Asimismo, por ser una
consulta general ulandina habrá un punto de participación en la Extensión Valera
de la Escuela de Medicina, adscrita a la Facultad de Medicina de la ULA.
La intención –apuntó- es conocer la
opinión de la comunidad universitaria en relación a temas de gran interés,
previendo realizar al menos dos preguntas y tomar la totalidad de las
respuestas como una muestra representativa, incluso vinculante, que permita
definir las medidas o acciones a seguir. Invitó a los trabajadores
universitarios a participar en el Referéndum Consultivo, a la vez mantener la
lucha por la universidad, la academia y la cancelación de salarios acordes al
artículo 91 de la Carta Magna, garantes de vivir con dignidad y cubrir las
necesidades básicas, lo cual hoy se incumple flagrantemente.
0 comentarios:
Publicar un comentario